Noticias

Noticias (36)

✅La directora de la Dirección de Salud Virgen de Cocharcas Mag. Obst. Karina Alfaro Campos, participó en la reunión de Evaluación y Diagnóstico de Indicadores de Gestión de las Redes de Salud, convocado por el Director de la Dirección Regional de Salud Apurímac M.C. César Eugenio Huallpa Sota.
✅Dicha reunión tiene el objetivo de conocer la situación actual en la que se encuentran las diferentes Redes de Salud en la gestión y provisión de servicios de salud para la población apurimeña.
Entre los acuerdos, el director de la DIRESA Apurímac se comprometió en visitar cada Red de Salud y conocer la realidad según lo expuesto en la reunión.
✅Estuvieron presentes, el Gerente General del Gobierno Regional de Apurímac, Yury Pozo Sánchez, el Gerente de Desarrollo Social, Alejo Claudio Vilca Arapa, Director Regional de Salud Apurímac, César Eugenio Huallpa Sota, el Presidente del Consejo Regional de Apurímac y Consejero Delegado, Jesús Alfredo Islachin Aquise, el Consejero por la provincia de Grau y Presidente de la Comisión de Salud del Consejo Regional de Apurímac , Waldo Quispe Chipana, el Consejero por la provincia de Cotabambas, Jaime Osorio Aguilar, Directores Ejecutivos de DIRESA Apurímac, Directores de las Redes de Salud y equipos técnicos de gestión.
 

✅Con el objetivo de implementar el sistema de cadena de frio de los establecimientos de salud de la Región Apurímac, hoy 04 de abril del presente año, a partir de las 9: 00 de la mañana, el director de la Dirección de Salud Virgen de Cocharcas, participó en la ceremonia entrega de congeladoras para el sistema de cadena de frio en la ciudad de Abancay.
✅La actividad fue organizada por la Dirección Regional de Salud de Apurímac (DIRESA), a través de la estrategia Sanitaria Regional de Inmunizaciones, programando el recojo de las 52 congeladoras para la DISA Virgen de Cocharcas y sus establecimientos de salud priorizados de la provincia de Chincheros, para el 7 de abril.

#SaludMental|| EN EL DÍA MUNDIAL DE LA SALUD MENTAL.
? Actividad llevadas a cabo con la participación de los Diferentes Establecimientos de Salud de la DISA Virgen de Cocharcas.
? recuerda que la salud mental incluye nuestro bienestar emocional, psicológico y social, además de afectar la forma en que pensamos, sentimos y actuamos cuando nos enfrentamos a la vida. La salud mental no es cosa de locos, es cosa de todos.

Mediante la Resolución Directoral N-477-2021-DG-DIRESA-AP, se le asigno la categoría I-3 al Establecimiento de Salud de Piscobamba, el cual desde la fecha recibe la denominación CENTRO DE SALUD PISCOBAMBA, por el cual mejorara el acceso de la población a más servicios de salud, que contaran con un cartera de servicio mas amplio que mejorara las atenciones a la población adscrita a este IPRESS.

INICIAN CONSTRUCCIÓN DE MODERNA Y EMBLEMÁTICA INFRAESTRUCTURA DE SALUD, ALCALDE, LOGRÓ CONCRETAR, OBRA AÑORADA POR AÑOS POR EL PUEBLO OCOBAMBINO.
Se invertirán S/. 38 204, 608.27, financiado por el Ministerio de Salud.
El 18 de octubre es un día histórico para Ocobamba, el sueño de años se hizo realidad; gracias al esfuerzo durante su gestión dio frutos a favor de la salud de todos los ocobambinos.
donde el Médico Cirujano Jimmy Ramírez Moore, estuvo presente en la dicha ceremonia de puesta de primera piedra e inicio de ejecución del proyecto denominado: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL CENTRO DE SALUD OCOBAMBA, DEL DISTRITO DE OCOBAMBA - CHINCHEROS – APURíMAC, tendrá una duración 18 meses y contempla los siguientes componentes y 17 módulos:
COMPONENTE 01 – INFRAESTRUCTURA
• Módulo 1 – Unidad de Consulta exterior
• Módulo 2 – Unidad de Administración
• Módulo 3 – Unidad de Patología Clínica
• Módulo 4 – Unidad de Farmacia
• Módulo 5 – Unidad de Gestión de Información
• Módulo 6 – Unidad de Transporte
• Módulo 7 – Unidad de Casa de Fuerza
• Módulo 8 – Unidad de Cadena de Frio
• Módulo 9 – Unidad de Central de Gases
• Módulo 10 – Unidad de Almacén
• Módulo 11 – Unidad de TBC
• Módulo 12 – Unidad de Lavandería
• Módulo 13 – Unidad de Taller de Mantenimiento
• Módulo 14 – Unidad de Servicios Generales
• Módulo 15 – Unidad de Cuarto técnico
• Módulo 16 – Unidad de Residencia
• Módulo 17 – Unidad de Vigilancia
Entre los bienes y equipos se tendrá
1 EQUIPOS BIOMEDICOS 89
2 EQUIPOS COMPLEMENTARIOS 232
3 EQUIPOS ELECTROMECANICO 76
4 EQUIPOS INFORMATICOS 137
5 INSTRUMENTAL 81
6 MOBILIARIO ADMINISTRATIVO 627
7 MOBILIARIO CLINICO 293
8 VEHICULO 1 (Ambulancia)
El magno evento contó con la presencia de autoridades centrales, comunales y pueblo en general quienes agradecieron, a la vez felicitando por el logro de obra tan anhelada por todo nuestro pueblo.
Cada 18 de octubre celebramos con gran ánimo el aniversario del Centro de Salud Mental Comunitario "Sumaq Kawsay" – Tejahuasi.
Este importante evento se llevó a cabo en presencia del Teniente Alcalde de la Municipalidad Provincial de Chincheros, Sr. Clive Quintanilla Llocclla, el representante de la DISA Virgen de Cocharcas, Abg. Juan Carlos Sáenz, el presidente de la comunidad Víctor Alfonso Llantirhuay, personal de trabajo y población en general.
? Recordemos que este Centro de Salud tiene como finalidad incrementar progresivamente el acceso de la población a servicios de promoción, prevención, tratamiento, rehabilitación psicosocial y recuperación de salud mental.
Centro de Salud Mental Comunitario "Sumaq Kawsay"-Chincheros
Con el fin de fortalecer los servicios de salud ayer 09 de agosto el Gobierno Regional de Apurímac y la DIRESA hicieron la entrega de 60 balones de oxígeno de 10m3 y 60 manómetros a la Dirección de Salud Virgen de Cocharcas donde el director ejecutivo M.C Jimmy Ramírez Moore, estuvo presente para la respectiva recepción . Esto con el objetivo de asegurar el stock requerido por cada red de salud en un posible ensenario de una tercera ola de la covid-19 y ofrecer una mejor atención en los hospitales. En horas de la tarde los 60 BALONES 10m3 arribarán a la provincia de Chincheros para el llenado de oxígeno medicinal donde en los próximos día se realizará la distribución tanto al Área COVID-19 del Hospital Chincheros como a los otros centros de contención.
Igualmente recordémos a la población de no bajar la guardia y cumplir con las tres reglas de Oro como el uso correcto de la mascarilla, lavado de manos y el distanciamiento social.
Se anunció en ceremonia protocolar de inauguración de la planta de oxígeno.
A tres semanas de funcionamiento, se cumplió el acto protocolar inaugural de la planta de oxígeno de la provincia de Chincheros, a cargo del Gobernador Regional de Apurímac, Baltazar Lantarón Núñez, M.C Jimmy Ramírez Moore director de la DISA Virgen de Cocharcas, alcalde Provincial, Nilo Navarro Rojas y autoridades locales.
El acto se dio en homenaje a los 38 años de creación política de la provincia chincherina, donde la autoridad regional anuncio la próxima implementación de la Unidad de Cuidados de Emergencia (UCE), que contará con 3 ventiladores mecánicos, ello tras la certificación de un intensivista por parte de la DISA Virgen de Cocharcas.
Lantarón Núñez, indicó que se viene haciendo gestión y trabajando para contener una posible tercera ola, manifestando que la provincia de Chincheros ya cuenta con 45 camas de nivel intermedio, 130 balones de oxígeno que se incrementarán con 100 más, 50 por parte del ente regional y 50 gracias al aporte de la población.
"Hemos gestionado, plantas, ventiladores, balones y demás equipos, porque no solo se trata de usar nuestro insuficiente presupuesto; gestionar es buscar y conseguir cosas para resolver problemas, optimizando de esta manera los recursos e invirtiendo responsablemente", expresó.

Como parte de las actividades por el 38 Aniversario de la provincia de Chincheros, hoy 17 de julio se dio inicio el programa piloto de SAMU Chincheros, a través de ello brindará atención médica de emergencia y pre-hospitalarias. La Dirección de Salud Virgen de Cocharcas encabezado por el Director Ejecutivo M.C Jimmy Ramírez Moore, realizarón la presentación durante la inauguración de la planta de oxígeno medicinal, donde se contó con la presencia de las máxima autoridades. De está manera se dio a conocer de manera oficial los nuevos servicios que ofrece el sector Salud. El médico durante la ceremonia, expreso " como parte de la gestión siempre se tomó la iniciativa de volver a retomar el promagrama piloto del SAMU para que realize un trabajo pre-hospitalario en los diferentes lugares y en los domicilios con el objetivo de brindar una atención oportuna a la población".

Gracias a la gestión y coordinación del director ejecutivo M.C Jimmy Ramírez Moore y sus funcionarios se realizó un arduo trabajo ante el programa nacional de bienes incautados (PRONABI), ahora la Dirección de Salud cuenta con una nueva unidad vehicular marca TOYOTA HILUX, que permitirá trasladar a nuestros equipos de salud a todos los 46 establecimientos que cuenta la unidad ejecutora y así poder atender las necesidades de la población y brindar una atención oportuna y de calidad.

Calendario

« November 2023 »
Mon Tue Wed Thu Fri Sat Sun
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30